Realizó sus estudios musicales en la Escuela Juan Manuel Olivares de Caracas y de composición con Yannis Ioannidis. Entre 1976 y 1981, como becario del Consejo Nacional de la Cultura de Venezuela CONAC, completó estudios de composición y dirección orquestal en el Instituto Robert Schumann de Düsseldorf, Alemania, con Günther Becker y Wolfgang Trommer, respectivamente. Asistió a los Cursos Latinoamericanos de Música Contemporánea como alumno y como docente. Participó en cursos de dirección de orquesta dictados por Sergiu Celibidache, Michel Tabachnik y Franco Ferrara. En Venezuela en 1979 obtuvo el Premio Nacional de Composición, en 1985 el Premio Municipal de Música y en 1999 el Premio Nacional del Artista como Director de Orquesta Sinfónica del año. Desde 1991 es director artístico del Festival Latinoamericano de Música de Caracas.

Su solidez como director y su extenso repertorio lo hacen invitado frecuente de todas las orquestas de Caracas. También ha dirigido prestigiosas orquestas en Alemania, Argentina, Colombia, Cuba, Ecuador, España, Estados Unidos, El Salvador, Guatemala, Holanda, Italia, México, Portugal y Puerto Rico. Innumerables son los grandes solistas de renombre internacional que ha acompañado, entre ellos hay que mencionar a Fedora Alemán, Paul Badura- Skoda, Julius Berger, Rudolf Buchbinder, Montserrat Caballé, Alexis Cárdenas, Chick Corea, Alirio Díaz, Carlos Duarte, Monique Duphil, Jane Eaglen, Elizabeth Glass, Natalia Gutman, Judit Jaimes, Maurice Hasson, Frans Helmerson, Anssi Karttunen, Karin Lechner, François Le Roux, Aquiles Machado, Alicia Gabriela Martínez, Wynton Marsalis, Shlomo Mintz, y Gabriela Montero.

El Maestro Rugeles fue el encargado guiar con firmeza la sonoridad de la Orquesta Sinfónica de Venezuela, cuidando con esmero el balance entre las distintas familias de instrumentos y logrando una mezcla de texturas que nos incita a imaginar El Camino de Santiago desde la visión de Pablo Manavello.

Texto | Isabel Camacho.


Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s