Pianista, director musical, orquestador sinfónico y popular, productor discográfico y productor de espectáculos, es uno de los músicos venezolanos más completos de su generación con una impresionante y exitosa carrera profesional de más de cuatro décadas.

Nacido en Caracas en 1956,  comienza su formación musical con su padre, quien fue pianista profesional. Posteriormente realiza parte de sus estudios musicales académicos en la Escuela Superior de Música “José Angel Lamas” de Caracas, así como realizó estudios de orquestación y dirección en el Manhattan School of Music de Nueva York.

Ha sido director orquestal de múltiples agrupaciones sinfónicas venezolanas así como director musical para importantes personalidades de la música como Mirla Castellanos, Aldemaro Romero, Soledad Bravo, Floria Marquez, Guillermo Da

vila, Lucho Gatica así como ha acompañado a numerosos intérpretes como Olga Guillot, Chucho Avellanet, Danny Rivera, Mariano Mores, Creo Feliciano, Leo Marini, Estelita del Llano, Mirtha Perez, María Rivas, María Teresa Chacin, Hector Cabrera, Antonietta, Alfredo Sadel y Los Panchos entre muchos otros.

Su carrera en el mundo del Jazz es sumamente reconocida al haber tocado al lado de grandes estrellas tales como Dizzy Gillespie, Santley Turrentine, Randy Brecker, Claudio Roditi, Nestor Torres, James Moody, Al Foster, Juan Pablo Torres, David Finck, Harvie Swartz, Ignacio Berroa, Portinho, Mark Walker, Leni Andrade, Steve Bailey y Arturo Sandoval. Trabajó como pianista regular de la banda de Paquito D’Rivera realizando numerosos conciertos alrededor del mundo y participando en la grabación del CD intitulado “Who’s Smoking?”(Candid Records), donde se incluyó una pieza suya llamada “Nuestro Bolero”.

Con su agrupación “Caribe-Jazz” compartir escenario con artistas como Chick Corea, Paco de Lucia, Irakere, Arturo Sandoval, Gary Burton, George Ben

son, Zimbo Trío, Leny Andrade y New York Voices entre otros. Adicionalmente Pedrito López participó exitosamente en eventos y festivales internacionales de Jazz tales como el Festival Internacional de Jazz de Montreal (Canadá), North Sea Jazz Festival (Holanda), Montreux Jazz Festival (Suiza), Festival de Jazz de San Sebastian (España), Pori JazzFest (Finlandia), Festival de Jazz de Cartagena (Colombia), Memorial de America Latina (Sao Paulo – Brasil), Miami Beach World Music Festival (Estados Unidos).

Como orquestador sinfónico ha realizado más de 400 arreglos orquestales para prestigiosas agrupaciones venezolanas en las que se destaca el buen gusto y elegancia que se aprecia en todo su trabajo. En el CD “El Camino de Santiago llega a ti” fue el encargado de convertir la música de Pablo Manavello a formato sinfónico escribiendo la partitura que tocó cada instrumento de la orquesta para la grabación de esta producción musical.

Pedro Lopez 2


Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s