También conocido como Santiago el Mayor, nació en Galilea en una familia de pescadores siendo uno de los primeros y más cercanos discípulos de Cristo. En su labor evangelizadora llegó hasta la península Ibérica o, lo que en su época, era el fin del mundo conocido. Dejó varios discípulos que continuaron predicando logrando esparcir la fe católica por toda Europa.

Al ser expulsado regresa a Jerusalén donde poco tiempo después es torturado y decapitado por orden de Herodes Agripa I, rey de Judea, aproximadamente en el año 44 de nuestra era. Sus discípulos más cercanos regresan sus restos a la península Ibérica enterrándolo en el lugar donde, en el siglo VIII, un ermitaño llamado Pelayo los encontraría y donde se erige actualmente la Catedral de Santiago de Compostela.

Apostol Santiago - Francico CamiloDado que el Apóstol no desistió en su anhelo de llevar el mensaje de amor y hermandad del cristianismo y con tenacidad venció todas las dificultades llegando incluso hasta “el fin del mundo” para darlo a conocer, en la Edad Media se le tomó como símbolo de la lucha contra los musulmanes que en esa época dominaban parte de España. Se cuenta que, durante la batalla de Clavijo, el Apóstol realizó una aparición milagrosa que logró que el Rey Ramiro I ganara la contienda contra los musulmanes convirtiéndose así en santo patrono de España.

En esa época, se consideraba que el fin del mundo conocido se encontraba donde se apreciaba la puesta de sol en el océano, lugar que queda en Galicia en la zona llamada Finisterre, que significa “fin del mundo”.

Más tarde, en el siglo XVI, los conquistadores españoles que llegaron a suelo Americano bautizaron muchas ciudades con el nombre del apóstol pues, así como él, ellos estaban llevando su religión y sus creencias a lugares desconocidos en ese entonces como Santiago de Chile o Santiago de León de Caracas.

En la actualidad el apóstol sigue inspirando a muchos que, más allá de las creencias religiosas, sienten que el Camino de Santiago no sólo consiste en recorrer decenas de kilómetros sino que plantearse un reto, superarlo y alcanzar el destino final es una forma de encontrarse a uno mismo y una vía para el crecimiento espiritual.

”El Camino de Santiago llega a ti”, es una suite sinfónica compuesta por Pablo Manavello inspirada en el Camino de Santiago de Compostela y que, con una sonoridad cinemática, utiliza todos los recursos orquestales para invitarnos a viajar por El Camino.

Imagen | «El Apóstol Santiago a caballo». Autor: Francisco Camilo. Museo del Prado.

Texto | Isabel Camacho.


Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s